Spotify vs YouTube Music: ¿Cuál es mejor?
El streaming de música se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas y, en 2025, dos de los principales actores del juego siguen siendo Spotify y YouTube Music. Ambas plataformas han crecido y mejorado a lo largo de los años, pero cada una ofrece algo diferente.
Si estás intentando decidir cuál es la más adecuada para ti, vamos a explicártelo de forma sencilla. Vamos a ver sus características, bibliotecas de música, precios y mucho más para ayudarte a tomar la mejor decisión. Al igual que Spotify frente a Apple Music, esta comparación te merecerá la pena.
¿Qué es Spotify?
Spotify existe desde 2008 y es uno de los servicios de música en streaming más populares del mundo. En 2025, cuenta con más de 500 millones de usuarios, de los cuales aproximadamente la mitad paga por la versión premium. Spotify es conocido por su enorme biblioteca de canciones, podcasts y listas de reproducción.
Funciona en casi todos los dispositivos: teléfonos, tabletas, ordenadores e incluso altavoces inteligentes como Alexa. Tanto si te gusta el pop, el rock, la música clásica o los podcasts, Spotify te tiene cubierto. Para los audiófilos, es la mejor opción.
¿Qué es YouTube Music?
YouTube Music es un poco más joven, ya que se lanzó en 2015, pero ha crecido mucho desde entonces. En 2025, cuenta con más de 300 millones de usuarios, de los cuales aproximadamente la mitad utiliza la versión premium.
YouTube Music es diferente porque está vinculado a YouTube, por lo que no solo ofrece canciones, sino también vídeos musicales, actuaciones en directo e incluso versiones o remezclas que sube la gente. Si te gusta ver vídeos musicales mientras escuchas, YouTube Music es una gran opción.
¿Cuál es más fácil de usar?
Spotify es conocido por ser muy fácil de usar. Cuando abras la aplicación, verás una pantalla de inicio llena de listas de reproducción y recomendaciones basadas en lo que has escuchado antes.
Es fácil buscar canciones, artistas o álbumes, y las listas de reproducción de Spotify como Discover Weekly y Release Radar son famosas por presentarte nueva música que probablemente te encantará.
Spotify también te permite seguir a amigos, compartir listas de reproducción e incluso colaborar en ellas. Es una plataforma muy social, lo que la hace divertida de usar. Además, tiene un modo oscuro que no daña la vista, sobre todo por la noche.
YouTube Music también ha mejorado mucho en 2025. Su diseño es limpio y sencillo, y es fácil cambiar entre escuchar canciones y ver vídeos musicales. La pantalla de inicio te muestra recomendaciones personalizadas, vídeos de tendencia y listas de reproducción.
Una función interesante es la lista de reproducción Video Mix, que mezcla canciones con vídeos musicales y actuaciones en directo para una experiencia más envolvente.
YouTube Music también permite a los usuarios crear y compartir listas de reproducción con otros usuarios, lo que puede resultar más personal y comunitario. Si te gusta ver vídeos musicales o actuaciones en directo, la interfaz de YouTube Music es perfecta para ti.
¿Cuál tiene más música?
Spotify sigue teniendo una de las bibliotecas de música más grandes que existen, con más de 100 millones de canciones en 2025. Tiene acuerdos con grandes discográficas y artistas independientes, así que encontrarás casi todas las canciones que buscas.
Spotify también tiene una enorme selección de podcasts, incluidos algunos exclusivos que no puedes encontrar en ningún otro sitio.
Las listas de reproducción de Spotify también son un gran negocio. Tanto si buscas algo para animarte en el gimnasio como para relajarte antes de ir a dormir, Spotify tiene una lista de reproducción para ti. La plataforma actualiza constantemente su biblioteca con nuevos lanzamientos, por lo que nunca te perderás lo último en música.
YouTube Music es un poco diferente porque está vinculado a YouTube. Esto significa que no sólo tiene canciones, sino también vídeos musicales, actuaciones en directo e incluso versiones o remezclas que sube la gente. En 2025, YouTube Music tiene unos 90 millones de canciones, pero su verdadero punto fuerte es el contenido visual.
Si te gusta ver vídeos musicales o conciertos en directo, YouTube Music es difícil de superar. YouTube Music también tiene listas de reproducción, como New Release Mix y Chill Mix, que se actualizan regularmente. Además, su función Explorar te ayuda a encontrar nueva música y vídeos basados en lo que ya te gusta.
¿Cuál es más barato?
Spotify sigue ofreciendo una versión gratuita con anuncios, pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puedes descargar canciones para escucharlas sin conexión y la calidad del sonido no es tan buena.
Si quieres librarte de los anuncios y desbloquear todas las funciones, necesitarás Spotify Premium, que cuesta 11,99 $ al mes en 2025. Spotify también tiene planes familiares, descuentos para estudiantes y planes dúo, así que hay para todos los gustos.
YouTube Music también tiene una versión gratuita con anuncios, pero al igual que Spotify, tiene limitaciones. Para eliminar los anuncios y disfrutar de funciones como la escucha sin conexión, necesitarás YouTube Music Premium, que cuesta 12,99 EUR al mes.
También hay una opción combinada llamada YouTube Premium, que te ofrece YouTube Music sin anuncios y vídeos de YouTube sin anuncios por 12,99 EUR al mes.
También existe una opción combinada llamada YouTube Premium, que te ofrece YouTube Music sin publicidad y vídeos de YouTube sin publicidad por 15,99 EUR al mes. Es una buena oferta si ves muchos vídeos en YouTube.
¿Cuál es mejor en cuanto a privacidad?
Spotify ha hecho algunas mejoras en privacidad para 2025, pero sigue recopilando muchos datos sobre lo que escuchas, dónde estás y qué dispositivo utilizas.
Estos datos ayudan a Spotify a recomendar música que te puede gustar, pero puede resultar un poco invasivo si te preocupa la privacidad. Spotify te permite controlar algunos de tus ajustes de privacidad, pero no es la plataforma más privada que existe.
YouTube Music está vinculado a Google, por lo que también recopila datos para mejorar tu experiencia. Sin embargo, Google cuenta con sólidas medidas de seguridad para proteger tu información.
YouTube Music te permite controlar tu configuración de privacidad y, como forma parte de Google, se beneficia de los avanzados sistemas de seguridad de Google. Si la privacidad te preocupa mucho, YouTube Music puede parecerte un poco más seguro.
¿Cuál elegir?
Entonces, ¿cuál es mejor, Spotify o YouTube Music? Realmente depende de lo que estés buscando.
- Elige Spotify si:
Quieres una enorme biblioteca de canciones y podcasts, te encantan las listas de reproducción personalizadas y disfrutas de una aplicación limpia y fácil de usar. Spotify es perfecto si lo tuyo es la música y no te importan tanto los vídeos. - Elige YouTube Music si:
Te encanta ver vídeos musicales, actuaciones en directo y versiones además de escuchar canciones. YouTube Music es ideal si quieres una mezcla de contenidos visuales y sonoros y te gusta descubrir música nueva a través de los vídeos.
Ambas plataformas son estupendas a su manera, y la buena noticia es que no tienes por qué elegir sólo una. Siempre puedes probar las dos y ver cuál te gusta más. Al fin y al cabo, la música es lo que te hace feliz.