Spotify vs Apple Music 2025: ¿Cuál es mejor?
Spotify y Apple Music llevan años enfrentándose, y para 2025, ambas son más grandes y mejores que nunca. Pero, ¿cuál se merece el dinero que tanto te ha costado ganar? Si no puedes decidirte entre las dos, no te preocupes, te tengo cubierto. Si no te interesa Apple Music, lee este artículo, Spotify vs. Deezer.
Vamos a desglosarlo en términos claros y sencillos para que puedas decidir cuál te conviene más. Además, descubre en este sitio cuáles son los mejores artistas de Spotify.
1. Calidad de sonido: ¿Quién tiene las mejores canciones?
Lo primero es lo primero: ¿cómo de bien suena la música? Si eres de los que se preocupan por cada detalle de una canción, esto es muy importante.
Spotify en 2025:
Spotify por fin se ha puesto las pilas. Tiene un nuevo nivel «Platinum» que ofrece audio sin pérdidas, lo que básicamente significa que la música suena mucho más clara y detallada que antes. También han añadido audio espacial, para que parezca que estás en medio de un concierto. Si tienes unos auriculares o altavoces decentes, Spotify va a sonar increíble.
Apple Music en 2025:
Apple Music siempre ha sido el rey de la calidad de sonido, y en 2025 siguen arrasando. Ofrecen audio sin pérdidas de hasta 24 bits/192 kHz, que es calidad de estudio. Si eres un audiófilo con un equipo de lujo, Apple Music te va a dejar boquiabierto. Además, su audio espacial es de primera: es como si la música estuviera a tu alrededor.
El veredicto: Si eres un oyente ocasional, el nivel Platinum de Spotify es más que suficiente. Pero si eres un snob del sonido con equipos de alta gama, Apple Music es el camino a seguir.
2. Descubrimiento musical: ¿Quién te ayuda a encontrar nuevas canciones?
Una de las mejores cosas del streaming es descubrir música nueva. Tanto Spotify como Apple Music tienen sus propios métodos para ayudarte a encontrar tu próxima canción favorita.
Spotify en 2025:
Los algoritmos de Spotify son mágicos. Saben lo que quieres escuchar antes de que te des cuenta. Las listas de reproducción como Discover Weekly y Release Radar siguen siendo las favoritas de los fans, y en 2025 han añadido «Mood Playlists». Son listas de reproducción que cambian según cómo te sientas. ¿Estás triste?
Spotify te ofrece canciones emotivas. ¿Emocionado? Tienen la lista de reproducción perfecta para hacer ejercicio.
Apple Music en 2025:
Apple Music se basa más en la selección que en los algoritmos. Su sección «Para ti» te ofrece recomendaciones personalizadas, pero no es tan inteligente como la IA de Spotify.
Sin embargo, tienen una función genial llamada «Artist Spotlights», en la que tus artistas favoritos crean listas de reproducción y comparten sus influencias. Es una forma estupenda de descubrir música a través de los artistas que te gustan.
El veredicto: Spotify gana si te gusta descubrir música nueva a través de algoritmos inteligentes. Apple Music es mejor si prefieres un enfoque más curado, impulsado por el artista.
3. Contenido exclusivo: ¿Quién tiene los extras más chulos?
Los contenidos exclusivos son un gran negocio, y ambas plataformas luchan por hacerse con los mejores.
Spotify en 2025:
Spotify ha apostado fuerte por los podcasts y los contenidos originales. Tiene acuerdos exclusivos con podcasters de renombre y produce sus propios programas. También ha introducido las «Spotify Sessions», que son actuaciones en directo exclusivas y entrevistas con artistas. Si te gustan los podcasts y las experiencias en directo, Spotify te cubre las espaldas.
Apple Music en 2025:
Apple Music es todo exclusividad musical. Tienen lanzamientos de álbumes exclusivos, contenido entre bastidores y acceso anticipado a algunos de los álbumes más importantes del año.
También ofrecen actuaciones en directo y entrevistas exclusivas a través de su serie «Apple Music Live». Si quieres acceder a contenidos que no puedes encontrar en ningún otro sitio, Apple Music es lo que necesitas.
El veredicto: Apple Music gana si lo tuyo son los contenidos musicales exclusivos. Spotify es mejor para podcasts y experiencias en vivo.
4. Interfaz de usuario: ¿Qué aplicación es mejor?
Una buena aplicación marca la diferencia. Veamos en qué se diferencian Spotify y Apple Music.
Spotify en 2025:
La interfaz de Spotify es elegante, intuitiva y fácil de usar. En 2025, han añadido un nuevo «Modo Oscuro Plus» que es perfecto para escuchar música a altas horas de la noche.
Sus funciones sociales también son perfectas: puedes compartir listas de reproducción, ver lo que escuchan tus amigos e incluso colaborar en listas de reproducción en tiempo real. Spotify parece diseñado para los amantes de la música que quieren una experiencia social fluida.
Apple Music en 2025:
La interfaz de Apple Music es limpia y pulida, como cabría esperar de Apple. Han introducido algunas mejoras para facilitar la navegación por su enorme biblioteca. También han añadido un nuevo «Modo Estudio» que optimiza la interfaz para la reproducción de audio de alta calidad.
Aunque la interfaz de Apple Music es más especializada, puede resultar un poco abrumadora si lo que buscas es una experiencia sencilla y directa.
El veredicto: la interfaz de Spotify es más fácil de usar y social, mientras que la de Apple Music es más pulida y especializada. Es un empate, dependiendo de tus preferencias.
5. Precio: ¿Cuál se ajusta a tu presupuesto?
Hablemos de dinero. Ambas plataformas ofrecen diversas opciones de suscripción, pero hay algunas diferencias clave.
Spotify en 2025:
Spotify tiene un nivel gratuito con anuncios, un nivel premium estándar y su nuevo nivel Platinum para audiófilos. También ha introducido un plan «Family Platinum», que permite a varios usuarios acceder a audio de alta fidelidad a un precio reducido. Los precios de Spotify son flexibles y se adaptan a una amplia gama de presupuestos.
Apple Music en 2025:
Apple Music no tiene un nivel gratuito: hay que pagar para jugar. Ofrecen planes individuales, familiares y para estudiantes, todos los cuales incluyen acceso a sus funciones de audio espacial y sin pérdidas. El precio de Apple Music es sencillo, pero más caro que los niveles gratuito y estándar de Spotify.
El veredicto: Spotify gana si quieres una opción gratuita o precios más flexibles. Apple Music es mejor si estás dispuesto a pagar por funciones premium.
6. Funciones sociales: ¿Con quién es más divertido compartir?
La música es mejor cuando la compartes, y ambas plataformas tienen sus propias formas de conectar a los usuarios.
Spotify en 2025:
Las funciones sociales de Spotify son inigualables. Puedes compartir listas de reproducción, ver lo que escuchan tus amigos e incluso crear listas de reproducción colaborativas en tiempo real.
También se han integrado con las redes sociales, por lo que puedes compartir tus canciones favoritas directamente en Instagram o X. Spotify parece una red social para amantes de la música.
Apple Music en 2025:
Apple Music no es tan social como Spotify, pero ha añadido algunas funciones interesantes para la comunidad.
Su función «Connect» te permite seguir a artistas y ver actualizaciones exclusivas, y han introducido «Apple Music Circles», donde puedes unirte a grupos basados en tus intereses musicales. No es tan interactivo como Spotify, pero es una buena forma de conectar con otros fans.
Veredicto: Spotify es el claro ganador si te gusta compartir música y conectar con tus amigos. Apple Music es mejor para conectar con artistas y comunidades de nicho.
7. Alcance global: ¿Quién está disponible donde tú estás?
Ambas plataformas son globales, pero hay algunas diferencias en la disponibilidad.
Spotify en 2025:
Spotify está disponible en más de 180 países, lo que la convierte en una de las plataformas de streaming más accesibles. También se ha expandido a mercados emergentes con contenidos localizados y colaboraciones con artistas regionales.
Apple Music en 2025:
Apple Music está disponible en más de 170 países, lo que es impresionante, pero aún ligeramente por detrás de Spotify. Han hecho esfuerzos por expandirse, pero no están tan disponibles en algunas regiones.
El veredicto final: ¿Cuál elegir?
¿Quién ganará la batalla entre Spotify y Apple Music en 2025? En realidad depende de lo que estés buscando.
Elige Spotify si:
Quieres una aplicación fácil de usar con listas de reproducción increíbles, excelentes funciones sociales y un nivel gratuito. Es perfecta para los oyentes ocasionales a los que les gusta descubrir música nueva y compartirla con sus amigos.
Elige Apple Music si:
Eres un audiófilo que anhela la mejor calidad de sonido, o te encanta el contenido musical exclusivo. Es ideal para los puristas de la música que quieren una experiencia premium. Al fin y al cabo, ambas plataformas son increíbles a su manera.
Spotify es como el amigo guay y despreocupado que siempre sabe qué poner, mientras que Apple Music es el sofisticado que apuesta por la calidad y la exclusividad. Elijas la que elijas, disfrutarás de una gran experiencia musical.